¿Prescriben las deudas con Hacienda? Guía práctica para entender plazos y consecuencias

Prescriben las deudas con Hacienda

Si alguna vez te has preguntado si las deudas con la Agencia Tributaria tienen fecha de caducidad, no estás solo. Todos conocemos a alguien que ha recibido una carta de Hacienda pasados unos años y ha pensado: “¿pero esto no estaba ya prescrito?”. Pues bien, hoy vamos a resolver esta duda de una vez por todas.

La prescripción de las deudas con Hacienda está regulada en la Ley General Tributaria (LGT) y es un tema más importante de lo que parece. Porque, aunque sí prescriben, no siempre ocurre como creemos…

Qué significa que una deuda con la Agencia Tributaria “prescriba”

Concepto de prescripción según la Ley General Tributaria

La prescripción es una forma de extinción de la deuda tributaria. Básicamente, si Hacienda no ejerce su derecho a reclamar dentro de un plazo fijado por ley, ese derecho desaparece. En otras palabras: la Administración pierde la posibilidad legal de cobrarte.

Según la LGT, la prescripción afecta a cuatro derechos de la Administración: determinar la deuda, exigir el pago, imponer sanciones y devolver ingresos indebidos.

Diferencia entre prescripción y caducidad en materia fiscal

No hay que confundir prescripción con caducidad. La caducidad se refiere a la finalización de un procedimiento por inactividad de la Administración en un plazo concreto. La prescripción, en cambio, extingue el derecho en sí. Es decir, si la deuda prescribe, ya no existe.

Cuál es el plazo legal de prescripción de las deudas tributarias

El plazo general de 4 años fijado en la normativa

La norma es clara: el plazo de prescripción es de cuatro años. Tanto para que Hacienda liquide una deuda como para que la reclame, igual que para devolverte lo que te debe o para imponerte sanciones.

Desde cuándo empieza a contar el plazo de prescripción

Aquí está el truco. El plazo no empieza el mismo día que surge la deuda, sino:

  • Para liquidaciones: desde el día siguiente a terminar el plazo de declaración.
  • Para exigir el pago: desde que acaba el periodo voluntario.
  • Para sanciones: desde la fecha en que se notifican.
  • Para devoluciones: desde que se presenta la solicitud o autoliquidación.

Casos especiales: sanciones, devoluciones indebidas y responsables subsidiarios

  • Sanciones tributarias: también prescriben a los 4 años.
  • Devoluciones indebidas: Hacienda tiene 4 años para reclamar lo que te haya devuelto de más.
  • Responsables subsidiarios: el cómputo comienza cuando la Administración los declara responsables.

Situaciones que interrumpen o suspenden la prescripción

La teoría del plazo de 4 años suena muy bien, pero en la práctica rara vez pasa porque el reloj puede reiniciarse.

Notificaciones de Hacienda y requerimientos oficiales

Cada vez que Hacienda te envía una notificación válida (requerimiento, inicio de inspección, providencia de apremio…), el plazo de prescripción se interrumpe y empieza de cero.

Embargos y actuaciones de la Administración tributaria

Un embargo de cuentas, una diligencia sobre bienes o incluso un intento de notificación que tú no recojas, cuentan como actuación interruptiva.

Recursos y reclamaciones del contribuyente

Si presentas un recurso o reclamación, también se interrumpe el plazo. Suena injusto, pero así lo establece la Ley: mientras esté en curso, no corre la prescripción.

Qué ocurre si Hacienda no reclama dentro del plazo

Derechos del contribuyente cuando la deuda prescribe

Cuando la deuda prescribe, queda extinguida de pleno derecho. Ya no tienes que pagarla y no puede volver a reclamarse.

Cómo solicitar la prescripción de una deuda ante la Administración

Eso sí, aunque la prescripción opere de oficio, lo recomendable es solicitarla expresamente. Presentar un escrito ante Hacienda pidiendo que declare prescrita la deuda puede ahorrarte problemas y bloqueos en el futuro.

Ejemplos prácticos de prescripción de deudas fiscales

Deudas por IRPF y su prescripción

Si presentaste tu IRPF en junio de 2022 y salió a pagar, Hacienda tendría hasta junio de 2026 para exigirte el pago, siempre que no haya interrumpido el plazo.

IVA, Impuesto de Sociedades y tributos locales

  • IVA: cada trimestre se prescribe a los 4 años desde la fecha límite de presentación.
  • Impuesto de Sociedades: lo mismo, desde el día siguiente a acabar el plazo de presentación anual.
  • Tributos locales: como el IBI o la tasa de basuras, también prescriben a los 4 años, salvo que el ayuntamiento actúe antes.

Prescripción en sanciones económicas

Una sanción por presentar fuera de plazo o por datos incorrectos caduca igualmente a los 4 años, siempre que no haya actuaciones de notificación entre medias.

Cómo evitar problemas: recomendaciones para contribuyentes

Revisar notificaciones y plazos

Lo peor que puedes hacer es dejar notificaciones sin abrir. Aunque no las recojas, la Administración las da por notificadas y puede interrumpir la prescripción.

Pedir aplazamientos o fraccionamientos antes de entrar en apremio

Si no puedes pagar, solicita un aplazamiento o fraccionamiento. Es mejor que dejarlo pasar, porque así evitas recargos y embargos.

Cuándo conviene acudir a un asesor fiscal

Si dudas sobre si tu deuda está prescrita o no, o te enfrentas a una sanción importante, un asesor fiscal puede marcar la diferencia. No todas las situaciones son iguales, y un profesional sabrá cómo plantear la prescripción de forma correcta.

Conclusión: la importancia de conocer los plazos de prescripción con Hacienda

En resumen, sí, las deudas con Hacienda prescriben a los cuatro años. Pero ojo: cualquier actuación interrumpe ese plazo y lo reinicia. Por eso es raro que una deuda simplemente “desaparezca” sin más.

Lo mejor que puedes hacer es estar atento a tus notificaciones, conocer tus derechos y, si la situación se complica, apoyarte en expertos. En casos de deudas elevadas o imposibles de pagar, recuerda que existe la Ley de Segunda Oportunidad, que puede darte un respiro legal y real.En Somos RobinJud llevamos años ayudando a personas en situaciones como la tuya. Y créenos, estar informado es el primer paso para recuperar la tranquilidad.

Contacta con nosotros

Déjanos tus datos y te contactaremos a la mayor brevedad posible