Reclama los intereses de tus tarjetas revolving
Recupera tu dinero
¿Has estado pagando durante años una tarjeta revolving y nunca ves que baja la deuda? No estás solo. Miles de personas han sido víctimas de intereses abusivos. En Somos RobinJud podemos ayudarte a reclamar lo que te pertenece. Sin adelantar dinero. Sin complicaciones. Y totalmente gratis si no recuperas nada.
¿Qué es una tarjeta revolving y por qué es tan peligrosa?
Una tarjeta revolving permite pagar a plazos, pero lo hace con intereses muy altos (a menudo superiores al 20 % TAE). Eso significa que, aunque pagues cada mes, la deuda apenas baja o incluso aumenta.
Tribunales de toda España están dando la razón a los consumidores y ordenando la devolución de miles de euros por usura o falta de transparencia.
Consulta gratuita
¿Cómo saber si puedes reclamar tu tarjeta revolving?
Puedes reclamar si:
Has usado una tarjeta con interés superior al 20 % TAE (como Wizink, Santander, BBVA, Carrefour PASS, Cetelem, Vivus…).
Pagas cada mes pero la deuda no baja.
Cancelaste la tarjeta, pero crees que pagaste de más.
No entiendes los extractos y firmaste sin información clara.
No importa si la tarjeta ya está cancelada. Puedes recuperar dinero igualmente.
Reclamar con Somos RobinJud es así de fácil

Análisis gratuito y sin compromiso
Sabemos que tomar la decisión de reclamar puede generar dudas. Por eso, en Somos RobinJud te ofrecemos un estudio totalmente gratuito de tu caso. Revisamos tu contrato y tu historial de pagos sin que tengas que pagar nada ni comprometerte a seguir adelante. Tú decides con toda la información en la mano.
Abogados expertos en derecho bancario y tarjetas revolving
Contamos con un equipo legal especializado en derecho financiero y bancario, con experiencia en miles de casos de tarjetas revolving. Sabemos cómo enfrentarnos a bancos como Wizink, BBVA, Santander, Carrefour, Cofidis, Cetelem o Vivus, y qué argumentos funcionan ante los tribunales. No improvisamos: vamos con estrategia y resultados.


Sin riesgo: solo cobramos si tú recuperas dinero
Con Somos RobinJud no adelantas nada. Si no ganamos tu caso, no pagas absolutamente nada. Solo cobramos un porcentaje si conseguimos recuperar tu dinero o anular tu deuda. Así de claro. Así de justo.
100 % online: Reclama desde casa sin moverte
Todo el proceso se hace de forma digital. Puedes enviarnos tu documentación, firmar tu contrato y hacer seguimiento desde casa, por móvil o desde tu ordenador. Sin desplazamientos, sin colas, sin papeleos innecesarios. En menos de 5 minutos puedes iniciar tu reclamación.


Transparencia y acompañamiento: Te informamos de cada paso
Desde el primer contacto hasta la resolución final, te explicamos cada paso con claridad, sin tecnicismos ni letra pequeña.
¿Cuál es el problema de las tarjetas revolving?
Las tarjetas revolving suelen ofrecer un límite de gasto de hasta 6.000 €, con un pago mínimo mensual del 3 % al 5 % del importe adeudado.
Durante años se promocionaron como una alternativa cómoda a los préstamos personales, ya que permiten disponer de dinero sin justificar el motivo. Pero aquí está el problema:
Las tarjetas revolving no son un préstamo personal
Aunque parezcan similares, hay una diferencia clave:
los intereses son mucho más altos, a menudo superiores al 24 % TAE, además de penalizaciones y comisiones adicionales.
Además:
No estás obligado a cancelar la deuda en un plazo fijo, como ocurre con un préstamo.
La cuota mínima es tan baja que apenas amortiza capital.
El resultado es una deuda que crece y se alarga indefinidamente.
Esto impide tener el control de tus finanzas y puede causarte un grave perjuicio económico.
¿Cuándo se puede reclamar una tarjeta revolving?
Existen dos motivos principales por los que puedes reclamar una tarjeta revolving:
Nulidad por falta de transparencia
Cuando el contrato no explica de forma clara y comprensible las condiciones del crédito, especialmente los intereses y la forma en que se amortiza la deuda.Nulidad por usura
Ocurre cuando los intereses aplicados son excesivamente elevados en comparación con el tipo medio del mercado.
¿Qué dice la ley sobre la usura en tarjetas revolving?
Una sentencia del Tribunal Supremo del 22 de febrero de 2023 estableció que puede considerarse usura cuando el interés aplicado es 6 puntos superior al tipo medio de las tarjetas en el momento de la contratación.
Esto equivale, en la práctica, a tarjetas con un tipo de interés del 26 % TAE o más.
Aunque esta sentencia ha generado debate, lo cierto es que la gran mayoría de tarjetas revolving en España superan ese 26 %, lo que abre la puerta a reclamaciones por intereses abusivos.
¿Por qué escoger Somos RobinJud frente a la competencia?
Sabemos que existen diversos despachos jurídicos que ofrecen servicios relativos a las tarjetas revolving. ¿Qué hace diferente a Somos RobinJud?
Equipo profesional
Experiencia en casos reales
Atención personalizada
Transparencia y cercanía
Primera consulta gratuita
CONFÍAN EN NOSOTROS
Nuestros casos de éxito de tarjetas revolving






Solicita el asesoramiento de un especialista en tarjetas revolving
Preguntas frecuentes: Despejamos tus dudas
¿Cuánto dinero puedo recuperar?
Depende del uso y duración, entre 2.000 € y 20.000 €.
¿Qué pasa si mi tarjeta ya fue cancelada?
Puedes reclamar igualmente, dentro del plazo legal de 5 años.
¿Qué gastos tengo que adelantar?
Ninguno. Solo cobramos si tú ganas.
¿Cuánto tarda todo el proceso?
Entre 3 y 12 meses. En el 90 % no es necesario juicio.
¿Qué documentación necesito?
Contrato, extractos y, si es posible, cuadro de amortización. Podemos ayudarte a conseguirla.
¿Qué entidades se pueden reclamar?
BBVA, Santander, Wizink, Carrefour PASS, Cetelem, Vivus, Cofidis, etc.